Como se ha venido señalando en anteriores entradas del blog, para el diseño del Centro de Recepción de Visitantes nos hemos servido de bibliografía que nos ha aportado datos bien …
Aprovecha el verano con Arquitectura por Horas
El verano es la época propicia para emprender todas las reformas y reparaciones que a lo largo del resto del año vamos postergando por falta de tiempo. Tanto si eres …
Proyectando el Centro de Recepción de Visitantes de Mérida. Las columnas
Como señalábamos en otra entrada de este blog (la que se hacía al respecto de la coordenada Z) habitualmente los restos arqueológicos dejan una traza sobre el terreno de escasa …
Proyectando el Centro de Recepción de Visitantes de Mérida. La sala de exposiciones
Como señalábamos en anteriores entradas, el Centro de Recepción de Visitantes dispone de una sala de exposiciones, donde se mostrará –principalmente– el rico y variado patrimonio –no exclusivamente romano– de …
Diseñando el Centro de Interpretación de la vida doméstica romana
Este Centro quedará contenido en el Centro de Recepción de Visitantes que se está proyectando y mostrará aspectos relativos a la vida doméstica presentando a los visitantes réplicas de muebles, …
Distribución de una domus romana: la latrina
A excepción de las casas patricias, las casas romanas carecían de letrinas. Por lo general en las insulae [1] se situaba una tinaja en la planta baja bajo la escalera, …
Distribución de una domus romana: el tablinum
Del latín tabula, tabla, era una sala generalmente situada al fondo del atrium y opuesta al vestíbulo de la entrada, entre las alae; abierta a la parte trasera del peristrilo mediante una …
Distribución de una domus romana: el lararium
El lararium es un altar, generalmente en forma de edículo, en el que se representa al Genius[1] del Pater familia flanqueado por dos lares[2] y la serpiente Agathodaemon[3]. En él, …
Distribución de una domus romana: El cubiculum
Cubiculum (castellanizado cubículo) es la palabra latina para designar las habitaciones de la domus que se disponían en torno a atrium y cuya función era dormitorio pero que extendió su significado para designar también las …
Distribución de una domus romana: La culina
La culina romana era una estancia pequeña, oscura y poco ventilada donde se cocinaban los alimentos y que sustituyó al atrio como lugar donde conservar el fuego del hogar. Aquí se adoraba …